Desde el pasado 13 de marzo y hasta el 11 de abril, tras superar algunos obstáculos, se realiza a distancia la segunda edición del Femme Revolution Film Fest, el cual tiene como objetivo buscar la identificación con la mujer y ser más incluyentes con el género, abordando la posibilidad de existir sin estereotipos.
En esta ocasión se exhiben 30 títulos, provenientes de varios países del mundo, entre ellas varias de producción mexicana; sumando cerca de dos mil 700 minutos de transmisión, durante casi un mes de duración, haciendo de ésta una celebración cinematográfica dirigida a la feminidad.
La programación puede ser disfrutada en su totalidad, desde cualquier parte de la República Mexicana, a través de la plataforma http://www.femmerevolutiononline.com. Las categorías que conforman esta segunda edición del Femme Revolution Film Fest son: Cortometraje Internacional; Documental; Ficción; Insigne; Mujeres y Poder; y Visiones Latinoamericanas.
Los accesos para presenciar la programación de la segunda edición del Femme Revolution Film Fest tienen un costo más que accesible y pueden adquirirse ya sea en unitario o en paquete; y los precios son los siguientes: 1 película por 49 pesos; 10 películas por 299 pesos; y 30 películas por 499.
Las secciones con las que cuenta el festival son: Largometraje internacional ficción; Largometraje internacional documental; Interseccionalidades mujeres y poder; Insigne; y Cortometraje internacional. Para conocer la programación y horarios de transmisión de las películas que participan en la segunda edición del Femme Revolution Film Fest, los interesados pueden consultar la plataforma: http://www.femmerevolutiononline.com; además de las redes sociales en IG: @femme_revolution_ff TW: @femme_rff; y FB: @FemmeRevolutionFF